Lo que necesitas saber sobre los puentes dentales
Un puente dental es un conjunto de coronas dentales unidas entre sí, que forman una composición. Los puentes dentales son denominados prótesis dentales fijas (no removibles).
La función principal de los puentes dentales es substituir uno o más dientes perdidos mediante prótesis que restituyan la función y estética del paciente, para que pueda masticar, hablar y lucir lo más natural posible, a continuación, te listamos lo tipos más comunes de puentes dentales:
Existen muchas ventajas en las prótesis fijas, entre las que destacan que se recupera la función masticatoria, la fonética y la estética, permitiendo al paciente comer, hablar y verse correctamente; además, mantienen la forma de la cara, distribuyen las fuerzas ejercidas en relación a la mordida para que sea correcta y por evitan que los dientes antagonistas (con el que choca al momento de masticar) y contiguos (al lado del diente faltante) se salgan de su posición y produzcan una maloclusión cada vez más severa.
El tratamiento de colocación de un puente dental es más económico, es decir los precios de puentes dentales normalmente son más bajos que los de los implantes. Si cuentas con un presupuesto algo ajustado el precio del puente dental es más asequible que el de un implante.
Otra de las ventajas de un puente dental es que ofrece una gran resistencia, duración en el tiempo y un buen resultado estética. Si los comparamos con los implantes dentales, los puentes son más duraderos y resistentes ya que se sostienen sobre su propia raíz y no sobre otros dientes.
El primer paso para la elaboración de un puente fijo consiste en preparar los dientes pilares, desgastando cuidadosamente el diente para dejar espacio a las coronas que se colocarán sobre ellos; luego se realiza una impresión de la zona con materiales muy especializados para elaborar modelos de yeso de los dientes que formarán parte de la prótesis y de los antagonistas que chocarán contra ellos durante los movimientos de masticación; el Dentista analizará los modelos de yeso para verificar que están adecuadamente preparados, si hace falta realiza algunos retoques en los dientes hasta que estén en condiciones óptimas para soportar el puente; en ese momento mandará los modelos y sus instrucciones al Laboratorio Dental para que lo elaboren en los materiales, forma u color que él (ella) indique; durante ese tiempo tú dentista colocará un puente temporal (Provisional) para proteger los dientes desgastados y las encías circundante.
Durante la segunda visita el Dentista retirará el puente provisional y probará la prótesis que le mandó el Laboratorio, lo revisará y ajustará a tu cavidad bucal, sin embargo, existe la posibilidad que se requieran varias visitas al dentista para garantizar el ajuste de la estructura y la oclusión (mordida); cuando se logran la forma y color adecuados el dentista podrá cementar el puente de manera temporal durante un par de semanas para asegurarse de que se ajusta correctamente.
Dentro de la higiene bucal es importante mantener los dientes restantes sanos y fuertes, el éxito del puente (dependiendo del tipo seleccionado) va a depender de la base sólida que ofrecen los dientes circundantes, es por ello por lo que cepillarte dos veces al día y usar hilo dental a diario ayuda a prevenir las caries dentales, y la enfermedad de las encías que conduce a la pérdida de dientes.
Tu odontólogo o higienista dental tiene la obligación de mostrarte cómo cepillarte y usar hilo dental adecuadamente con los implantes, además de explicarte como mantener un horario de limpieza regular y ayudar a diagnosticar problemas en una etapa temprana cuando los tratamientos son totalmente viables.