¿Qué es la Candidiasis?
Esta afección se manifiesta como lesiones blancas cremosas que, por lo general, aparecen en la lengua o en las mejillas internas debido a una infección.
La candidiasis oral está causada por un hongo llamado cándida. La cándida siempre está presente en la flora de la boca, pero no se expande por el control del sistema inmunitario y de bacterias que conforman esta flora oral. Cuando este equilibrio se altera, crece y se forma la infección por la cándida.
Asimismo, también puede transmitirse de una persona a otra a través del beso o del contacto íntimo sin protección, sin embargo, esta no suele ser la causa más común. También puede surgir en personas que tienen mayor de riesgo de proliferación de hongos, como ocurre en individuos que utilizan prótesis dentales, o tienen una mala higiene oral o tienen una elevada ingestión de azúcar.
Aunque esta patología puede afectar a cualquiera, es más probable que la contraigan los bebés, los que utilizan prótesis dentales o corticosteroides inhalados o aquellos que tienen el sistema inmunitario comprometido. Esta enfermedad es un problema menor si gozas de buena salud. Pero si tienes el sistema inmunitario debilitado, los síntomas de esta afección podrían ser más graves y difíciles de controlar.
Los signos y síntomas que surgen cuando se tiene candidiasis oral son:
Cuando la infección es más grave y alcanza el esófago o las amígdalas puede causar dolor y dificultad para comer.
En el adulto el tratamiento para la candidiasis oral debe ser orientado por médico general o un odontólogo, pudiendo realizarse en casa con la aplicación de antifúngicos en forma de gel, líquido o enjuague bucal durante 5 a 7 días.
Además de esto, durante el tratamiento es importante tener algunos cuidados como: