Ventajas de la ortodoncia infantil
Tradicionalmente la ortodoncia se ha asociado a la infancia, y es que es en esta etapa cuando podemos tratar más defectos bucodentales.
La ortodoncia es una especialidad médica dentro de la odontología general que busca el estudio y corrección de la posición de los maxilares (bases óseas), del engranaje de los dientes y, en consecuencia, una normalización de las estructuras faciales.
La ortodoncia preventiva es la que aplicamos de forma temprana. Cuando el ortodoncista prevé que los niños van a tener desviaciones o malformaciones bucodentales que van a causar un desarrollo anormal de las estructuras bucales para evitar que aparezcan.
La ortodoncia preventiva se basa en el empleo de tratamientos y técnicas como aparatos removibles o fijos e incluso tallados selectivos. Es fundamental poder reconocer la deformación incipiente y la causa de la deformación para aplicar el tratamiento y medidas preventivas adecuadas.
Hay pacientes que necesitan un tratamiento de ortodoncia preventiva en la infancia para solucionar defectos a nivel óseo. Aunque los brackets se colocan en los dientes como en cualquier otro tratamiento, en la ortodoncia preventiva, los movimientos no están destinados a colocar las piezas, sino las estructuras alrededor de ellos. Los tratamientos de ortopedia son distintos según a la situación esquelética que se necesite solucionar.
Todos los tipos tienen el mismo propósito: conseguir una buena armonía facial y estructural ósea
Es el tratamiento que se aplica cuando se detecta una inestabilidad en el crecimiento esqueleto y en el desarrollo bucodental.
Se aplica en etapa de crecimiento normalmente en niños y adolescentes. Algunas de las técnicas empleado cualquier tipo de aparatología mío-funcional.
Se emplea cuando el problema ortodóntico o de maloclusión ya está instaurado y existe una alteración esquelética o dental. En estos casos es donde se requiere un tratamiento fijo de ortodoncia, se emplea la combinación de aparatos y técnicas.
Hay una creencia generalizada de que la ortodoncia fija provoca caries, pero esto no es cierto. La aparatología en sí no provoca caries, pero aumenta la retención de alimentos por depósito con la aparición de la placa bacteriana, que es responsable de la caries y de las enfermedades que soportan los dientes.
En general, es fundamental la higiene con un correcto cepillado después de las comidas, la utilización de seda dental y la protección del esmalte con un colutorio de flúor. Las caries que pudieran aparecer se deben a una higiene defectuosa.