¿Sabes cuantos dientes tienes?
A pesar de saber que hay en nuestra boca, no todos tienen clara la anatomía completa de nuestros dientes. Conoce los tipos de dientes y sus partes.
Los dientes son estructuras que se encuentran unidas al maxilar mediante el periodonto y erupcionan a través de la encía. Por tanto, un diente está compuesto por una estructura visible y otra oculta.
Los seres humanos no solo nos servimos de las piezas dentales para cortar y triturar alimentos, al igual que los animales, sino también para pronunciar correctamente al hablar.
Para poder conocer cuántos dientes tenemos es importante que sepas que los dientes van apareciendo eventualmente durante nuestro proceso de crecimiento. Durante la dentición temporal, que comienza entre los 7 y 8 meses de edad, erupcionan únicamente 20 dientes de los cuales 10 aparecen en la parte superior y 10 más en parte inferior de la boca. Estos dientes, usualmente llamados de leche, caen y dan paso a la dentición definitiva.
Esto sucede entre los 6 y 12 años sumando un total de 28 dientes, donde ya contamos con 8 dientes incisivos, 4 caninos, 8 premolares y 8 molares. A partir de los 17 años comienzan a aparecer las muelas del juicio, así que una persona adulta puede llegar a tener hasta 32 dientes que incluyen estas.
La estructura de un diente, como hemos comentado anteriormente, se compone de dos partes: una visible y otra oculta.
Seguramente también has notado en más de una ocasión que nuestros dientes tienen distintos tamaños y formas. La razón de esto es que todas las piezas tienen una función diferente: los dientes incisivos permiten cortar, los dientes caninos rasgar y los premolares y molares triturar la comida.
Todos nuestros dientes cuentan con una corona que es la parte superior de la pieza dental, la forma de esta determina su función, por ejemplo: los dientes frontales son afilados, mientras que los molares tienen superficies planas.
Los dientes permanentes suelen tener un tamaño mayor a los de leche, además de tener capas más gruesas.
Nuestros dientes son una parte fundamental en nuestro cuerpo, además de ayudarnos a sonreír también tienen un papel importante dentro de la nutrición y el proceso digestivo, pues nos permiten masticar los alimentos de forma adecuada para que el organismo sea capaz de extraer los nutrientes necesarios y así conservar en buen estado nuestra salud en general.
Las caries, las enfermedades periodontales y la placa dental son algunas de las causas que podrían provocar una mala masticación. Es por esto por lo que se recomienda visitar periódicamente a tu odontólogo para mantener una buena salud oral. Conoce como prevenir y eliminar caries en nuestro artículo https://www.dentix.co/es-co/blog/como-prevenir-y-eliminar-la-caries.